sábado, 23 de octubre de 2010

ACTIVIDADES PRO-COMUNALES EN EL DÍA DEL LEONISMO

En el marco de la celebración del Día del Leonismo se realizaron una serie de actividades
Pro-Comunales en el Club de Leones de Barcelona, con la participación de clubes que hacen vida en las zonas de Puerto La Cruz-Pozuelos-Lechería-Barcelona.



     
       



El Seniat estuvo presente en la actividad
y los asistentes pudieron obtener el RIF.
Se realizó despistaje de diábetes y
exámen oftalmológico. 


 

                  
                                      






Hubo una actividad de Ropero y los asistentes pudieron comprar prendas de vestir en buen estado a precios solidarios.
               Al final de la actividad, los compañeros comparten satisfechos y sonrientes 

CELEBRACIÓN DÍA DEL LEONISMO

El viernes 8 de Octubre en horas de la noche, representantes de los Clubes de Leones  de
la zona Barcelona-Lecherías-Puerto La Cruz celebraron en el Club de Leones de Barcelona
el día del Leonismo. 






El encuentro fue propicio para entregarle al Compañero León  Ramón "Moncho" Trías, de manos del compañero Vice-gobernador Frank Díaz  la distinción Monarca como reconocimiento a sus años meritorios en el leonismo.







ANIVERSARIO LEONÍSTICO

Como parte de la celebración del día del Leonismo,  el viernes 8 de octubre compañeros leones pertenecientes a clubes del área Puerto la Cruz-Lecherías-Barcelona compartieron una serie de actividades:





A primera hora, el grupo se dio cita en la Plaza Bolívar de Barcelona para rendir honores 
al Padre de la Patria Simón Bolívar con una ofrenda floral.







Posteriormente se visitó  el Ancianato de Barcelona para hacer  entrega de donaciones y compartir un rato con los residentes de ese hogar . 

domingo, 3 de octubre de 2010

III CAMINATA POR LA SALUD CLUB DE LEONES MUJER ÁTATE A LA VIDA

Con una excelente concurrencia de público y
en un ambiente de cordialidad y entusiasmo  
el Club de Leones Mujer Átate a la Vida celebró   
el Domingo 3 de Octubre su
III CAMINATA POR LA SALUD,
que partió desde las inmediaciones del
Caribbean Mall hasta Playa Cangrejo en
Lecherías.




 


Andreína primera, reina del Club de Leones de Puerto la Cruz  junto a los  compañeros, listos para
 iniciar la Caminata
 




El compañero Frank Díaz, Vicegobernador del Distrito E4 dirigió unas palabras de bienvenida a los participantes y agradeció el apoyo a la actividad en beneficio de la salud, liderada por el equipo del Club de Leones  Átate a la Vida.  








 




Leones de Puerto la Cruz
acompañando
la Caminata por la Salud


  

                         
 

 



Después de la Caminata se realizó una sesión de Bailoterapia

                                                                                                                   

          






Y se entregaron los trofeos a los ganadores en las diferentes categorías disputadas.





La Caminata fue una oportunidad para confraternizar entre los compañeros de los clubes de leones Mujer Átate a la Vida, Lecherías, Pozuelos, Puerto la Cruz y Barcelona .








Sembrando Valores Ecológicos
desde temprano en la vida. 




El Equipo Verde de nuestro Club, motivador  del Proyecto de Ciudadanía Ambiental,  colaboró en la limpieza del entorno de llegada de la actividad.







FELICITAMOS A TODAS LAS COMPAÑERAS DEL CLUB MUJER ÁTATE A LA VIDA POR EL ÉXITO Y LA CONSOLIDACIÓN DE SU PROYECTO "CAMINATA POR LA SALUD" EN SU TERCERA EDICIÓN. 


 
 





lunes, 20 de septiembre de 2010

LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN PROYECTOS DE SERVICIO

Día Mundial de Playas, Voluntario
Club de Leones  PLC

En Diciembre del 2009, la Organización de Naciones Unidas  proclamó el Año Internacional de la Juventud: Diálogo y entendimiento mutuo a ser iniciado el 12 de Agosto del 2010. Esta celebración  coincide con el 25 aniversario del Primer año Internacional de los jóvenes de 1985, cuyo tema fue Participación, Desarrollo y paz. Para este Año Internacional 2010, la ONU propone el desarrollo de actividades que estimulen la participación de los jóvenes en el alcance de los objetivos del Milenio.

La Asociación Internacional de Clubes de Leones como parte de sus proyectos de Servicio a la Comunidad invita a los Clubes socios alrededor del mundo a facilitar la incorporación de los jóvenes en sus actividades y Proyectos. Para lograr dichos objetivos y acompañar a los jóvenes en el desarrollo de  habilidades para el Liderazgo y la Participación en Acciones, el trabajo en equipo, el desarrollo de competencias y rasgos positivos de carácter, la contribución y el Servicio a las comunidades a las que pertenecen se han fundado los Clubes Leo. 
Día Mundial de las Playas, Voluntaria Club de Leones PLC


Los Clubes Leo se iniciaron en 1957 en Pensilvania con 35 estudiantes de secundaria. En 1967 la Asociación Internacional de Clubes de Leones adoptó los Clubes Leo para jóvenes como un Programa oficial de la asociación

El Presidente internacional Sid L. Scruggs III propone las actividades con la juventud como la primera línea de acción del Proyecto para su presidencia durante el año 2010: “Un Faro de Esperanza”. 
Día del Niño en la Isla de Guaraguao
 

Durante los años 70 funcionó el Club Leo del Club de Leones de Puerto la Cruz  constituido  por jóvenes de la zona que luego al crecer se dedicaron a sus trabajos o se mudaron hacia otras ciudades a seguir estudios universitarios.  Actualmente se están retomando actividades con jóvenes para refundar nuestro Club Leo.

Jóvenes de la Estudiantina y en Actividad de Ciudadanía Ambiental
 A los jóvenes deben dársele oportunidades de participación activa en las decisiones en niveles locales, nacionales y globales”
Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas.




"DÍA MUNDIAL DE PLAYAS"


Como parte de las actividades de nuestro Proyecto de Construcción de Ciudadanía Ambiental, miembros del Club de Leones de Puerto la Cruz Tarcisio Díaz Boada participamos  en  El "DÍA MUNDIAL DE PLAYAS".

El sábado 18 de Septiembre nos incorporamos con mucho entusiasmo en la limpieza del Morro de Lecherías, espacio escogido este año como expresión local del programa internacional de preservación de las playas. De la zona del Mirador del Morro,  nuestro equipo de voluntarios recogió 15 bolsas de residuos sólidos. También distribuimos nuestros  trípticos de Ciudadanía Ambiental en el área de la actividad y en el Paseo Colón de Puerto la Cruz.

La iniciativa conservacionista de trabajo voluntario "DÍA MUNDIAL DE PLAYAS" es liderada en el país por FUDENA: Fundación para la Defensa de la Naturaleza desde el año 1991 y es parte de su Programa Playas para la Vida que incluye iniciativas diversas de Educación Ambiental. Tiene como objetivo contribuir a la conservación de los recursos naturales marino-costeros de Venezuela. En el Estado Anzoátegui la Fundación la Tortuga funciona como coordinadora de esta actividad


A nivel internacional el proyecto de preservación de las playas se da en alianza con el Ocean Conservancy que monitorea permanentemente la contaminación del mar por residuos y con la Organización Limpiemos El Mundo, con sede en Australia.

El Día Mundial de las Playas se celebra el tercer sábado de Septiembre de cada año y  es un vehículo para la acción y la sensibilización de la ciudadanía hacia la participación y la responsabilidad por la ecología y la sustentabilidad del planeta.

 Durante 19 años de actividad en Venezuela se han ido incorporando a esta Red nuevos voluntarios, instituciones gubernamentales y ONGs, las empresas privadas, comunidades y sociedad civil.




martes, 14 de septiembre de 2010

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA AMBIENTAL: SEPTIEMBRE 2010 A ABRIL DEL 2011



La Ciudadanía Ambiental implica adquirir un mejor conocimiento del medio ambiente y utilizar esa información y conocimiento como herramienta para una acción ambiental ciudadana responsable, tanto individual como colectiva.

Ser Ciudadanos ecológicamente conscientes nos permitirá crear una cultura de sustentabilidad y una Ética del cuidado de la naturaleza y del entorno en beneficio de una mejor Calidad de Vida.

LO INVITAMOS A PARTICIPAR EN NUESTRAS ACTIVIDADES:
1-Charlas y talleres de formación para personas e instituciones.
2-Proyectos de Acción Comunitaria: Limpieza de espacios públicos, siembra de árboles, repartición de volantes sobre educación ambiental.
3-Concurso de carteles alusivos y celebración del Día de la Tierra.
4-Concurso fotográfico sobre acciones de Ciudadanía Ambiental.
5-Concurso de Ensayo para estudiantes de secundaria: “El Ciudadano Ambiental y sus acciones en Puerto la Cruz”.
6-Concurso y premiación a las 3 Comunidades con mejor preservación ambiental

Escríbanos a clubdeleonesdepuertolacruztdb@gmail.com o si prefiere comuníquese con nosotros a través de nuestro BLOG http://clubdeleonesdepuertolacruztdb.blogspot.com